Volumen
Colealarcon
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." Nelson Mandela
miércoles, 23 de mayo de 2018
viernes, 13 de abril de 2018
Proyecto La célula
Hemos terminado el proyecto sobre la célula. Nuestro producto final ha sido la realización de maquetas sobre células animales y vegetales, realizadas con pasta de elaboración casera, hecha con una mezcla de harina, sal, un poco de aceite vegetal y agua. Para colorearla, mezclamos la pasta con pinturas acrílicas.
Aquí os dejo fotos con los trabajos terminados
Maquetas de celula
Enhorabuena a todos👏👏
Aquí os dejo fotos con los trabajos terminados
Maquetas de celula
Enhorabuena a todos👏👏
miércoles, 11 de abril de 2018
La célula, tipos
Veamos un vídeo resumen de lo que hemos estudiado en este tema
Aprendemos sobre la célula
Las partes principales de la célula son: la membrana, el citoplamas, el núcleo y los orgánulos.
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una estructura formada por dos láminas que rodean, limitan la forma y contribuyen a mantener el equilibrio entre el interior de la célula.ç
El citoplasma. Consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales y otros productos del metabolismo.
El núcleo contiene toda la información sobre cada individuo, Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos.
Los órganulos más importantes y sus funciones:
Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).
El aparato de Golgi elabora proteínas y moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la célula.
La función de los ribosomas es sintetizar proteínas a partir del material genético que llega transcripto del ADN.
Las vacuolas son pequeñas vesículas de las células de los hongos y de las plantas que permiten el almacenamiento de distintas sustancias, como azúcares o agua.
Aprendemos sobre la célula
Las partes principales de la célula son: la membrana, el citoplamas, el núcleo y los orgánulos.
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una estructura formada por dos láminas que rodean, limitan la forma y contribuyen a mantener el equilibrio entre el interior de la célula.ç
El citoplasma. Consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales y otros productos del metabolismo.
El núcleo contiene toda la información sobre cada individuo, Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos.
Los órganulos más importantes y sus funciones:
Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).
El aparato de Golgi elabora proteínas y moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la célula.
La función de los ribosomas es sintetizar proteínas a partir del material genético que llega transcripto del ADN.
Las vacuolas son pequeñas vesículas de las células de los hongos y de las plantas que permiten el almacenamiento de distintas sustancias, como azúcares o agua.
martes, 3 de abril de 2018
La célula
La célula es la unidad más pequeña que forma parte de los seres vivos y ,a su vez, están vivas, porque realizan las tres funciones: nutrición, relación y reproducción.
Vamos a realizar maquetas de célula animal y célula vegetal, para ello nos ayudamos con estas imágenes:
martes, 20 de marzo de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
El UNIVERSO
Durante algunas semanas nos vamos a centrar en el estudio del Universo, el Sistema Solar, nuestro Planeta, la Tierra, y su satélite, la Luna. A través de este tema estudiaremos todas las asignaturas.
Durante este tiempo vamos a ser astronautas que se encuentran en la estación espacial internacional, mira estas fotos:
Estaremos investigando sobre los temas que más os interesan y se integrarán todas las demás áreas. Empezamos recordando lo que ya sabemos a través de este vídeo:
El Universo.
Y para estar mejor informados, nada mejor que leer sobre este tema:
¿Qué es el Universo?-I. Años-luz, Luna, estrellas y galaxias
Durante este tiempo vamos a ser astronautas que se encuentran en la estación espacial internacional, mira estas fotos:
Estaremos investigando sobre los temas que más os interesan y se integrarán todas las demás áreas. Empezamos recordando lo que ya sabemos a través de este vídeo:
El Universo.
Y para estar mejor informados, nada mejor que leer sobre este tema:
¿Qué es el Universo?-I. Años-luz, Luna, estrellas y galaxias
miércoles, 24 de enero de 2018
Las preposiciones y conjunciones
Son palabras que sirven de enlaces, unen palabras o grupos de palabras dentro de la oración. Son invariables, no tienen género ni número y para entenderlo mejor vamos a ver este víedo
Preposiciones y conjunciones.
Preposiciones y conjunciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)